El 2 de noviembre de 1960 Penguin fue absuelta tras publicar una versión no censurada de El amante de Lady Chatterley. La efeméride es lo de menos, claro, pero al verla me han entrado ganas de hablar del libro. Cuando lo leí me pareció que no había resistido bien el paso del tiempo, y también que era excesivo calificarlo de erótico, más aún de obsceno. Pero el mensaje funciona. Me quedo con esta frase (la traducción es mía, disculpas de antemano):
Tal vez sólo las personas que son capaces de una verdadera unión tienen esa mirada como de quien está solo en el universo… El resto tienen una cierta pegajosidad, se pegan a la masa…
Supongo que es la parte del libro que más llega, esa forma de llegar a un acuerdo total con tus propios anhelos y de realizarlos en el día a día. D.H. Lawrence lo explica mucho mejor:
Está bien fundar la propia religión en el corazón de cada uno, no depender de la tradición ni de ideales de segunda mano. Así la vida te parecerá después algo mucho más grande.