Saltar al contenido

Vivir y contarlo

Manuel Vicent dice hoy en El País que uno debe escribir de lo que sabe, de lo que ha ido aprendiendo del alma humana a lo largo de la vida, y en el fondo a todo el mundo le suceden más o menos las mismas cosas.

Hasta cierta edad creo que descubres sin más, sin necesidad de contarlo. Luego, en los años tontos, tienes que contarlo, te pase lo que te pase, hasta el detalle más ridículo. Las palabras ponen en orden los hechos, que de lo contrario se te llevarían por delante. Después necesitas contar y cuentas, y lo que alcanzas son puntos de encuentro o de desencuentro con tu interlocutor, comprensión o distanciamiento. Dices algo y a veces alguien lo interpreta de acuerdo con su pasado y no con el tuyo. Creo que ha llegado el momento en el que importan los hechos en bruto y tus matizaciones al contarlos, no la trama, que apenas varía entre tu (o vuestra) historia y la mía.

Dicho esto, y dejando atrás la nube, me marcho de viaje. Espero que no siga aquí cuando vuelva. Nos vemos!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.