Estos días azules y este sol de infancia.
Ayer visité Segovia en pleno temporal, y descubrí que Antonio Machado vivió 12 años en la ciudad, donde está abierta al público su casa museo… que resulta ser una vivienda en la que tenía alquilada una habitación. Durante el recorrido por la casa me explicaron que Machado era torpe (rompió apenas estrenada una estufa de petróleo), que su economía era poco boyante (por eso viajaba en tercera en los trenes), que era considerado un profesor de instituto bueno (porque ponía muchos sobresalientes y matrículas) y que los segovianos son injustos con el poeta, ya que desconocen que exista esa casa.
La casa estaba triste. Sólo llegaban a ella grupos de turistas perdidos o cansados de hacer cola frente a la catedral y el alcázar. ¿Queda alguien que lea a Machado fuera del entorno académico? ¿Y a Juan Ramón?
No extrañéis, dulces amigos,
que esté mi frente arrugada:
yo vivo en paz con los hombres
y en guerra con mis entrañas.