Saltar al contenido

Ciudades

En la primera fase (1494-1573) se fundaron las grandes capitales de Hispanoamérica. La segunda (1573-1750) se corresponde con su fortificación, para defenderse de los piratas y de las agresiones de otras potencias. La tercera (1750-1850) conforma la ciudad neoclásica, desordenada, víctima del crecimiento demográfico y de la emigración descontrolada. La última es la republicana, a partir de 1850, en la que se ha producido el gigantismo de ciudades como México D. F. En todas ellas el tráfico siempre fue molesto.

Hugh Thomas, en ABC.

Y ahora… ¿toca volver al campo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.