Saltar al contenido

Un lector inocente

La poesía tiene una puerta herméticamente cerrada para los imbéciles, abierta de par en par para los inocentes. No es una puerta cerrada con llave o con cerrojo, pero su estructura es tal que, por más esfuerzos que hagan los imbéciles, no pueden abrirla, mientras cede a la sola presencia de los inocentes. Nada hay más opuesto a la imbecilidad que la inocencia.

(Para contribuir a la confusión general, Aldo Pellegrini).

Esto me recuerda a la forma en que se ha enseñado siempre la poesía: fomentando la imbecilidad. Con una nota al lado del libro en la que cada palabra se asocia al significado particular que (dicen) le da el poeta. Imaginemos a un poeta que nos cuenta algo así: «cuando digo verde, hablo de la fuerza de la naturaleza; tierra es mi infancia perdida; olivo es mi temor a envejecer…». Pensaríamos que nos toma el pelo.

Seguro que para los poetas es todo un regalo llegar a los lectores inocentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.