Saltar al contenido

Pensamiento barato

En su adiós a Tecglen, Nuria Espert habló de cómo se está abaratando el pensamiento. Con todos mis respectos a la Espert, lo que a mí me gustaría es oír una queja así en boca de una persona menor de 40 años.

Cuando iba al colegio, algunos maestros se enfadaban porque no sabíamos algo que para ellos era cultura general. Hoy cultura general no existe: es incultura general, lo cual no es de recibo si hablamos de esos profesionales a los que sí hay que exigir cultura general: los periodistas (conste que soy periodista y ejerzo). ¿Todos tenemos que disponer de una amplísima cultura general? Por supuesto que no, pero para desempeñar ciertas profesiones es el requisito mínimo.

Nacen cabeceras de pésima calidad, pura palabrería sin filtro del pensamiento, nula ambición intelectual… Una generación de pesos pesados de la cultura y el periodismo desaparece, justo en este momento crítico en el que tanta falta nos hacen. Hoy cualquiera puede ser columnista, así que en unos años sólo quedará el columnismo de sobremesa y de colegueo. No digo que no lo haya habido siempre, pero no de forma tan burda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.