Había una vez un monje japonés que, al visitar una destilería de sake, comprobó que los trabajadores más ancianos tenían el rostro muy envejecido pero las manos muy suaves y sedosas, casi juveniles. El monje relató su hallazgo a unos científicos, que tras años de investigación descubrieron cuál era la milagrosa fuente de juventud de los destiladores de sake: un líquido transparente y rico en nutrientes que podía ser extraído durante el proceso de fermentación de la levadura. Era la Pitera.
Hoy, la Pitera se trata con las tecnologías más modernas para producir las cremas de la marca cosmética más vendida en Japón, Hong-Kong y Malasia: SK-II.
Mira que le doy vueltas a este post, pues estoy convencido de que hay un sentido transparente y rico en nutrientes. Pero no lo pillo, no; no lo pillo.
Era una anécdota que encontré en un dossier de prensa… ¡no tiene ningún misterio! 🙂
Me gustaría ampliar más el tema… ¿Tienes el enlace-recorte de prensa?
Gracias
Hola, trabajo en el sector y me llegó la información a través de una nota de prensa…
Creía que la pitera era oriunda de América del Sur, hormiga.
Las asiáticas están obsesionadas con las cremas faciales, podrían acabar con todas las piteras del mundo…