Saltar al contenido

Mes: agosto 2008

Después de Harry Potter

Dice George Steiner en El País Semanal:

Mi pregunta es la siguiente: un niño que ha leído todos los volúmenes de Harry Potter, ¿leerá luego La isla del tesoro, Los viajes de Gulliver, Oliver Twist, los clásicos? Mis colegas que han estudiado este fenómeno dicen que no, que los niños que hayan leído a Potter no leen después a los grandes clásicos. Y eso es triste.

No es tan triste, ¿no? La literatura infantil y juvenil de antes, ¿tenía más hondura o era más instructiva que la de ahora? Yo, que siempre he renegado de ella (a los diez años me propuse leer solo «literatura seria»), me entusiasmo tan poco con La isla del tesoro como con Harry Potter.

7 comentarios

El estómago y el mar

Potser l’òrgan essencial de recepció de les sensacions externes és, en terra ferma, el cap –mentre que, en mar, l’òrgan de recepció més sensible és l’estómac. No sé si a l’altra gent els passa el mateix: en el meu cas personal, no té dubte: tot excitant extern en mar repercuteix sobre el meu estómac d’una manera directa i brutal.

(Puede que el órgano esencial de recepción de las sensaciones externas sea, en tierra firme, la cabeza -mientras que, en el mar, el órgano receptor más sensible es el estómago. No sé si a los demás les pasa lo mismo: mi caso es personal, no admite dudas: toda excitación externa en el mar repercute sobre mi estómago de una manera directa y brutal).

Lo decía Josep Pla en El cuaderno gris. Yo he navegado poco, pero he caminado mucho 🙂 Y cuando ando sin parar durante muchas horas, lo que más sufre es también mi estómago, y mira que tengo los pies delicados. Misterios de la reflexoterapia.

2 comentarios