Saltar al contenido

Los peores poemas según Goytisolo

Cuenta Luis Goytisolo en La Vanguardia:

Siempre he huido de la belleza por la belleza. Intento escribir de forma que lo que se dice no pueda ser dicho de otra forma. El estilo bello puede conducir a decir tonterías; ahí tiene usted, por ejemplo, algunos de los poemas de la generación del 27.

Así que he consultado la Tontología de Gerardo Diego para recuperar uno de esos «peores poemas del 27». Es El macho cabrío (1919), de Federico García Lorca:

El rebaño de cabras ha pasado
junto al agua del río.
En la tarde de rosa y de zafiro,
llena de paz romántica,
yo miro
el gran macho cabrío.

¡Salve, demonio mudo!
Eres el más
intenso animal.
Místico eterno
del infierno
carnal…

¡Cuántos encantos
tiene tu barba,
tu frente ancha,
rudo Don Juan!
¡Qué gran acento el de tu mirada
mefistofélica
y pasional!

Vas por los campos
con tu manada,
hecho un eunuco
¡siendo un sultán!
Tu sed de sexo
nunca se apaga;
¡bien aprendiste
del padre Pan!

La cabra
lenta te va siguiendo,
enamorada con humildad;
mas tus pasiones son insaciables;
Grecia vieja
te comprenderá.

¡Oh ser de hondas leyendas santas
de ascetas flacos y Satanás,
con piedras negras y cruces toscas,
con fieras mansas y cuevas hondas,
donde te vieron entre la sombra
soplar la llama
de lo sexual!

¡Machos cornudos
de bravas barbas!
¡Resumen negro a lo medieval!
Nacisteis junto con Filomnedes
entre la espuma casta del mar,
y vuestras bocas
la acariciaron
bajo el asombro del mundo astral.

Sois de los bosques llenos de rosas
donde la luz es huracán;
sois de los prados de Anacreonte,
llenos con sangre de lo inmortal.

¡Machos cabríos!
Sois metamorfosis
de viejos sátiros
perdidos ya.
Vais derramando lujuria virgen
como no tuvo otro animal.

¡Iluminados del Mediodía!
Pararse en firme
para escuchar
que desde el fondo de las campiñas
el gallo os dice:
«¡Salud!», al pasar.

También explica Goytisolo que las definiciones de la adolescencia son decisiones que tomas para saber comportarte, y a veces cometes equivocaciones. Yo decía que me gustaban las mujeres rubias de ojos claros, y en realidad la experiencia dice lo contrario. Saber cómo es uno es difícil y tiendes a situarte de acuerdo con un prototipo.

¿Ya es tarde para reconducir esas definiciones de la adolescencia?

2 comentarios

  1. rosa zafra rosa zafra

    Malillo es el poema, pero ya me gustaria a mi poder hacerlo.

  2. BENIGNO ANTONIO MOLINA CONTRERAS BENIGNO ANTONIO MOLINA CONTRERAS

    estos poemas no sn muy buenos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.