Ya puedes usar una cámara de mala calidad, que las fotos de Coney Island (Brooklyn) salen perfectas con esa luz inmensa de la costa, las decadentes atracciones de feria con el cielo azul de fondo y el muelle interminable adentrándose en el océano.
En Coney Island la fauna cambia. No encontrarás aquí a las neoyorkinas de petite robe noire, con su pedicura impecable, su bolsita de alimentos orgánicos y su hartura de los turistas. En el paseo marítimo y aledaños están todos los demás, incluido el establecimiento original de Nathan’s, cadena de hot dogs creada en 1916 por el inmigrante polaco Nathan Handwerker y que hoy acoge una popular competición de perritos calientes. Probé uno y quince días después creo que aún me queda en el cuerpo la grasa de su salsa de queso.
Algunas atracciones del luna park de Coney Island siguen en pie aunque su actividad cesara hace tiempo. Por ejemplo, el Parachute Jump, una altísima estructura roja desde la que hasta 1968 era posible lanzarse en paracaídas.
O la vieja montaña rusa de madera Cyclone, todavía en uso y declarada monumento histórico en 1991. Desde abajo impresiona el estruendo de los tablones al crujir cuando alguien se atreve a montar. El protagonista de Annie Hall creció bajo el Cyclone, y eso marca.
Fotos de Coney Island:
[slickr-flickr type=»gallery» tag=»coney island» photos_per_row=»4″ items=»20″ align=”center”]
Escribí esta serie de posts durante mis vacaciones por los EEUU. En su momento no pude publicarlos por falta de conexión.