Saltar al contenido

Un coffee table book sobre coffee table books

Llegas al Whitney Museum buscando a Edward Hopper y solo encuentras su Sunday Morning (1930). Te sabe a poco, aun sabiendo que los devotos de los sites inspiracionales matarían por la décima parte de lo que evoca este óleo.

Así que recorres el museo planta a planta y pasas un buen rato con las ocurrencias de Cory Arcangel. El artista/programador de Brooklyn dedica su Pro Tools (2011) a la evolución de los juegos de bolos en las videoconsolas, y, mejor aún, al coffee table book sobre coffee table books que inventó Kramer en Seinfeld.

La instalación se llama There’s Always One at Every Party («En todas las fiestas hay uno»). En un televisor se suceden las escenas de Seinfeld en las que se habla de la ocurrencia de Kramer de publicar esa obra colosal. Recordad que el libro incluso ¡se podía transformar en mesa y llevaba posavasos! (Por cierto, un coffee table book de Kokoschka da mucho que hablar en la adaptación de Un dios salvaje que dirige Polanksi, Carnage).

Para cursis como yo, o para quienes no sepan cómo decorar una habitación infantil, Signs of Love (1976), de Ree Morton, ofrece mil ideas. Lighthearted es el adjetivo que usan en el museo para describir su estilo, y aún se quedan cortos.

Y quien busque un revulsivo tiene el Body Drama (2011) de Xavier Cha, con un actor arrastrándose por los suelos mientras se filma en vídeo y emite inesperados gritos de profundo dolor. A alguna visitante se le cayeron todos los papeles al suelo al oírse el primer chillido.

Escrito en: Whitney Museum, 17 de agosto de 2011

Fotos del Whitney:

[slickr-flickr type=»gallery» tag=»whitney» photos_per_row=»4″ items=»20″ align=”center”]

Escribí esta serie de posts durante mis vacaciones por los EEUU. En su momento no pude publicarlos por falta de conexión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.