Última actualización el octubre 21, 2022
Alan Alda tiene un podcast: Clear & Vivid.
En paralelo a su trabajo de actor, Alda lleva años ayudando a acercar la ciencia a todos los públicos… todas las ciencias. Para ello llegó a fundar el Alan Alda Center for Communication Science.
En el podcast charla con los invitados más diversos, el último de ellos el rabino Steve Elder. Repasando formas de enfrentarse a la muerte, propia y ajena, comparten algunas historias que van directas a mi repertorio de ideas en vías de desarrollo:
- Unos hijos tenían listas dos lápidas juntas, una para su padre y otra para su madre. En la de la madre escribieron como epitafio «Nos inspiró con su energía»; en la del padre, «nos agotó con su energía».
- Cuando alguien hace o ríe un chiste en un funeral es señal de que está listo para sobrevivir a la pérdida.
- Todo el mundo muere tal como es, siendo él mismo.
- Alguien que está muriendo no quiere que le visites por quedar bien. Quiere que vayas, estés presente y le trates como siempre.
- Nadie quiere tu mierda: seguramente lo que hayas coleccionado no lo quiera nadie cuando te mueras (actualización 31 agosto 2021: lo que comenta Isabell Allende en el podcast de Adam Buxton sobre lo difícil que fue distribuir todo lo que dejó su madre al morir)
(Post autocensurado, las partes más cómicas pierden mucho al traducirlas)