Saltar al contenido

Categoría: Música

Jewel y los búfalos

Me ha gustado escuchar a Jewel en el podcast de Mayim Bialik.

Jewel ha hablado muchas veces de su pasado homeless y de cómo luchó por no ser un número más en las estadísticas que predecían su fracaso profesional y existencial.

Esta vez ha hecho dos comentarios que no se me van de la cabeza:

– La metáfora de los búfalos: son los únicos animales que corren hacia la tormenta en lugar de escapar de ella; de esa forma la dejan atrás antes que nadie.

– La felicidad y el pensamiento: uno no es feliz por lo que es o por lo que tiene, es feliz por lo que piensa. Esto, al parecer, lo dijo Buda.

Jewel
Dejar un comentario

Magnificar una vida

Patti Smith es muy dada a celebrar a otros artistas. Algunos ejemplos: interpretó una canción de Bod Dylan cuando él esquivó recoger el Nobel, compró la casa donde Rimbaud escribió Una temporada en el infierno para preservarla y dedicó todo un libro a sus años junto a Robert Mapplethorpe,

En The Guardian le preguntan el por qué de esa inclinación, y ella responde: Porque magnifican mi vida. 

Y cómo la entiendo: de qué oscuridades te puede sacar un libro, un poema o una frase inspirada dicha en el momento justo.

Completa su reflexión con estas palabras: Sigo haciendo mi trabajo, intento cuidarme. Estoy agradecida por tener esta imaginación, pero no creo que me haga más importante que nadie. Soy quien soy, con todas mis imperfecciones- y estoy agradecida.

La maison construite sur les ruines d'une ferme ayant appartenue à la famille d'Arthur Rimbaud, dans le village ardennais de Roche, où le poète a écrit "Une saison en enfer". Cette maison a été rachetée par la chanteuse Patti Smith ©Maxppp - Alexandre MARCHI
La casa en la que Arthur Rimbaud pasó su infancia
Dejar un comentario

El lago helado

Esta historia ya era conocida, pero yo la descubrí ayer al escuchar a Laurie Anderson en el podcast All There Is de Anderson Cooper.

Laurie tenía siete hermanos y solía pasear a los más pequeños por su pueblo de Illinois, incluso los días más fríos de invierno cuando el lago estaba congelado. Uno de esos días, patinando sobre el lago el hielo se rompió y el carrito en el que empujaba a sus hermanos, un par de gemelos de dos o tres años, se hundió en el lago. Laurie rescató primero a uno, luego al otro, y los llevó a toda prisa a casa para que no se congelaran.

Al llegar a casa su madre le dijo, horrorizada, que era peligroso patinar sobre el lago congelado, que podía haber matado a los gemelos. Y al instante le comentó lo admirada que estaba de lo bien que nadaba y buceaba. Ese cambio de tono y de mensaje, dice Laurie, le transformó para siempre. Se sintió capaz y útil, y desde entonces afrontó la vida de otra manera.

Dejar un comentario

Mejor en el presente

Hay cosas que están bien donde están, por ejemplo, en el pasado. Y más aún sabiendo que el exceso de pasado causa depresión (y el de futuro, ansiedad).

Lo recordé al leer estas palabras de Miqui Puig en El País:

Hay mensajes muy personales o para uno mismo como ese “volver nunca es buena idea”, que es una cosa que hacemos mucho los seres humanos, ¿no? Eso de regresar a lugares donde te han machacado emocionalmente o seguir mandando ese mensaje de madrugada que sabemos que no debemos mandar.

 

Dejar un comentario

Esos versos de Because the Night

La entrevista es mi género periodístico predilecto. Cuando el entrevistado tiene cosas que contar, y las cuenta bien, para mí es puro arte. Alec Baldwin lleva ya unos años al frente del podcast Here’s the Thing, y ahí ha hecho algunas memorables.

En la entrevista a Patti Smith, que es de las que se recuerdan, Patti rememora los días en los que creó, junto con Bruce Springsteen, su éxito Because the Night.

Patti llevaba semanas dando largas al productor Jimmy Iovine, que la perseguía para que escuchara la demo de Because the Night que había hecho Bruce. No le apetecía mezclar su arte de la zona más cool de New Jersey con el de la zona pobre. En palabras de Alec Baldwin, Patti no quería que Bruce contaminara su música.

Pero por fin Patti se decidió a escucharla. Mantenía una relación a distancia con Fred «Sonic» Smith -su futuro marido- y estaba esperando a que la llamara por teléfono, como todas las tardes. Pasaban las horas y el teléfono no sonaba, así que mató el tiempo escuchando la demo. Y esas circunstancias dieron pie a estos versos:

Have I doubt when I’m alone
Love is a ring, the telephone

(letra completa)

 

Dejar un comentario